Introducción

Según la OMS las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial. el 80 % de estas defunciones se pueden prevenir adoptando conductas y estilos d e vida cardiosaludables.

Las enfermedades cardiovasculares son aquellas enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, pueden ser de origen congénito o adquirido.

Existen muchos factores de riesgo para padecer estas enfermedades y los podemos clasificar en dos grandes grupos: factores de riesgo que no se pueden modificar como son la edad, el género y la herencia y aquellos factores de riesgo que si se pueden modificar hipertensión diabetes mellitus, colesterol triglicéridos altos, Estrés depresión y ansiedad, malos hábitos de sueño (insomnio), obesidad tabaquismo etilismo estilo d e vida sedentario. 

Generalidades de rehabilitación cardiaca 

Los programa de rehabilitación cardiaca son un conjunto de estrategias que tiene por objetivo principal reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Mediante educación del paciente y su familia que les permita hacer un cambio en el estilo de vida adoptando conductas cardiosaludables incluye también el manejo mediante ejercicio aeróbico con la finalidad de mejorar capacidad funcional y tolerancia al ejercicio.

Aclepides de Prusa (1 )

BIBLIOGRAFÍA 

  1. J.P Rodriguez E, C Perez T,T G Allison “Historia de Rehabilitación Cardiaca” (Avances Cardiologicos 32(1) 2012) 23-30

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *