La rehabilitación pulmonar consiste en un programa multidisciplinario que incluye la intervención de médicos enfermeras fisioterapeutas nutriólogos psicólogos; en pacientes con enfermedades pulmonares, el programa está diseñado para quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas, aunque en ocasiones se pueden hacer intervenciones temprana en padecimientos agudos como es el caso de la infección por COVID 19.

Su objetivo principal es obtener y mantener el máximo grado de independencia y de funcionalidad en las personas que padecen estas enfermedades. (2) Los programa de rehabilitación pulmonar, incluyen control médico, educación, apoyo emocional, ejercicio, reentrenamiento respiratorio y terapia nutricional. (1)

Otros objetivos de la rehabilitación pulmonar es mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades respiratorias, mediante:

*La disminución de los síntomas respiratorios y complicaciones 

*Mejorar independencia 

 *Mejorar tolerancia al ejercicio y actividad física

 *Mejorar su estado emocional

 *Disminuir el número de hospitalizaciones 

Bibliografía 

  1. Suzanne C. Lareau RN, MS, Bonnie Fahy RN, MN “Rehabilitación Pulmonar” Am J Resp Crit Care Med Vol 188 2013 5-8.
  2. Bon JF, Levine AR, “Rehabilitación Pulmonar” Manual MSD Versión Para Profesionales 2020.
  3. Rochester CL, Voguiatzis I, Holland AE et.al. “An Official American Thoracic Society/European Respiratory Society Policy Statement: Enhancing Implementation, Use, and Delivery of Pulmonary Rehabilitation”. Am J Respir Crit Care Med192:1373–1386

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *